Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Proyecto FOSS de la AIG fortalece la transformación digital y reduce costos en instituciones públicas.

agosto 21 , 2025

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) reafirma su compromiso con la modernización del Estado a través del Proyecto FOSS (Free and Open Source Software), una iniciativa que promueve el uso de tecnologías de bajo costo y software libre en las instituciones públicas. Esta estrategia busca sensibilizar a directores y funcionarios sobre las ventajas del software libre, fomentar su uso legal para reducir riesgos de seguridad y presentar soluciones tecnológicas gratuitas con igual funcionalidad que sus versiones comerciales.

 

Durante la segunda fase del proyecto, más de 135 funcionarios de 43 entidades públicas recibieron capacitación técnica en 29 sesiones realizadas en las instalaciones del Instituto de Tecnologías de la Información (ITI). Además, 11 estudiantes capacitadores de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá fueron reconocidos por su destacada labor en la formación, que incluyó un “Quick Tour” sobre herramientas como LibreOffice, Okular, Inkscape, OpenOffice, GIMP y Keepass.

El Lic. Raúl Moreno director de Innovación Gubernamental, destacó que “en la primera fase logramos reunir a más de 50 tomadores de decisiones en dos sesiones informativas, donde se generó conciencia sobre los múltiples beneficios y oportunidades que brinda el software libre, además de promover su uso legal para minimizar riesgos de seguridad” .

Actualmente, el proyecto se encuentra en su tercera fase, con la sección web del catálogo FOSS ya finalizada y lista para su lanzamiento oficial a través del portal Panamá Conecta, en el enlace https://panamaconecta.gob.pa/foss-catalog. Entre los beneficios principales se encuentran la reducción significativa de costos al disminuir la dependencia de licencias propietarias, mayor autonomía tecnológica para las instituciones y el fortalecimiento de capacidades técnicas del personal. Con esta iniciativa, Panamá apuesta por un gobierno digital más seguro, eficiente y accesible, fomentando la innovación local y alineándose con las mejores prácticas internacionales e n transformación digital.