Jóvenes panameños que participaron en las competencias She Secure y OEA CyberChallenge compartieron sus experiencias y aprendizajes en un conversatorio organizado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). El encuentro fue un espacio de diálogo e inspiración que resaltó el compromiso de la juventud con el desarrollo del talento nacional en materia de ciberseguridad.
La actividad fue dirigida por el Subadministrador General de la AIG, Ing. Francisco Guinard, quien dio inicio a la dinámica e invitó a los participantes a reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece el mundo digital. Durante su intervención, el Ing. Guinard destacó el papel fundamental de los jóvenes en la protección del entorno tecnológico del país, subrayando la importancia de una generación con visión digital, innovadora y responsable.
Durante la jornada, también participó la Ing. Silvia Batista, jefa de CSIRT Panamá, quien lideró un espacio interactivo para conocer las impresiones de los asistentes y fomentar la reflexión sobre la formación de capacidades digitales en Panamá.
Como parte del conversatorio, el Ing. Guinard realizó la entrega de medallas y reconocimientos a los ganadores de las competencias She Secures y OEA CyberChallenge, así como a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), representada por la Vicedecana Académica, Ing. Jacqueline Sánchez de Ching, y al Instituto Técnico Superior del Este (ITSE), representado por la Directora de la Escuela de Innovación, Mgtr. Kathia Hart.
Durante este momento, se destacó la colaboración de ambas instituciones académicas en la formación de talento especializado y en la promoción de una cultura de seguridad digital en el ámbito educativo.
En sus palabras de cierre, el Ing. Guinard reafirmó el compromiso de la AIG con el impulso de programas que fortalezcan las competencias digitales y la ciberresiliencia nacional, a través de la educación, la innovación y la colaboración interinstitucional.