Más de 14,400 habitantes de 14 comunidades ubicadas en las comarcas Ngäbe-Buglé, Guna Yala, Madugandí, así como en la Isla Chepillo y zonas remotas de Colón (Costa Arriba y Santa Isabel), se beneficiarán con acceso a cobertura celular y servicios de datos móviles, gracias a la instalación de nuevas radio bases financiadas por el Fondo de Acceso Universal.
Este ambicioso proyecto, que tendrá una duración de 12 meses, tiene como objetivo llevar conectividad a regiones donde actualmente no existe ningún tipo de señal móvil ni proyectos activos por parte de los operadores comerciales. Las nuevas estaciones base permitirán a miles de panameños acceder por primera vez a servicios de voz y datos, mejorando significativamente su calidad de vida, acceso a información, educación y servicios públicos.
La inversión total asciende a 4 millones de balboas, fondos aportados por los operadores de telecomunicaciones al Fondo de Acceso Universal, administrado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). El proyecto cuenta con el respaldo de la Junta Asesora de Servicio de Acceso Universal, conformada por representantes de SENACYT, MIDES, ASEP, y presidida por la AIG.
Además de beneficiar directamente a las comunidades, esta expansión en infraestructura tecnológica fortalecerá las labores de seguridad y vigilancia en áreas estratégicas de la costa panameña, contribuyendo a un entorno más seguro y conectado.
Con este proyecto la AIG da un paso firme hacia una Panamá más equitativa, conectada y preparada para el futuro, donde todos los ciudadanos tengan acceso a los beneficios de la tecnología, sin importar dónde vivan. La ejecución de este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de reducir la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información en todo el país.